El sábado pasado viajamos en bici al poblado maya de Dzibilchaltún, en idioma maya, "donde hay escrituras sobre piedras planas". Se encuentra a unos 17 km al norte de Mérida por la carretera que lleva al puerto de Progreso. Ésta carretera es una autovía de 4 carriles y suele tener tráfico con lo que optamos por ir por una vía alternativa y la elección fue fabulosa. Agarramos una carretera que llevaba a una "zona residencial" y que al acabar esta se convertía en un camino pedregoso para en el siguiente poblado volver a asfaltarse [...] hasta la zona arqueológica.
Eso sí no existen curvas, cómo todo es plano y no hay nada que salvar, no hace falta hacer curvas, así que puedes viajar de un pueblo a otro con el piloto automático. Cómo veis ya les hemos puesto "alforjas" a las burras.
Aquí casi todas las zonas arqueológicas las explota una empresa que te cobra parte de la entrada en una taquilla y un metro más adelante tienes otra taquilla donde pagas el resto de la entrada al INAH (Inst. Nac. de Antrop. e Hist.) tuvimos la suerte (así es México), de que la persona del INAH aún no había llegado a su puesto de trabajo entonces pagamos la mitad de la entrada.
Además la selección mexicana de fútbol jugaba su final olímpica con lo que estuvimos solos en las ruinas, De Poca Madre!!!!!!
Yucatán es una zona sin rios por lo que las antiguas ciudades mayas se asentaban donde las reservas de agua estaban aseguradas, con cenotes. En Dzibilchaltún se encuentra el cenote Xlacah.
Como veis el cenote era increíble, agua cristalina, 1 metro en la zona menos profunda y 40 en la más profunda donde sale una galería horizontal de la que no se conoce el final, cosa que nos acojonaba un poco.
Había bastantes peces de todos los tamaños, los pequeños te seguían al entrar al agua (que por cierto a mi, Erik, me costó entrar, por el acojone. Pero bueno con el tiempo vamos quitando el respeto a todas estas cosas). Garbi dejó sus pies en el agua y estos peces se los mordisqueaban, quitando las pieles muertas.
Estuvimos "sólos" y digo "solos" por que era increible la cantidad de Dinosaurios que había!!!!!!!
Este animaliko de arriba sería como mi brazo de largo y yo le echo unos 6-7 kilos. Y lo cojonudo es que son más rápidos que Spidy Gonzalez!!!
Por lo demás ruinas muy bonitas y fauna más! Os dejo con fotos:
Besotes muchos!!! ahí nos vemos!!!
 |
Calandria Yucateca |
 |
Toh o "Pajaro Relojero", con la cola hace como un reloj de pared. |